
¿QUIÉNES SOMOS?
MINTS-CA son las siglas de: Seminario Internacional MINTS en Centroamérica, que representa a MINTS International Seminary en la región de Centroamérica; por esta razón, se adoptó este nombre (MINTS-CA). MINTS-CA desarrolla el programa académico (educación teológica) con el debido permiso y reconocimiento de MINTS International Seminary con residencia en Miami, Florida. Todos los centros de estudio de Centroamérica responden en lo académico a los estándares que MINTS ha establecido para ello. Así que, seguimos trabajando juntos en los siete países de la región para abrir nuevos centros y consolidar aquellos que ya están funcionando.
Los requisitos académicos para aprobar un curso son los siguientes:
-
Asistencia y Participación en Clase (15%)
-
Cuestionarios de Estudio (15%)
-
Informe de Lectura (20%)
-
Ensayo Académico (30%
-
Examen Final (20%)
Esto hace un total del 100% de la calificación global del curso. Además, el estudiante debe pasar cada materia con un porcentaje igual o mayor al 60%.
Las cinco áreas de evaluación deben ser cumplidas, de otra manera, el estudiante tendrá que repetir la asignatura. Además, el estudiante para graduarse debe estar solvente con los aranceles de colegiatura y derechos de graduación.
​
MINTS-CA está dirigido por el Coordinador y Decano Académico Asociado de MINTS para Centroamérica, Profesor José J. Ramírez, que desde el año 2010 trabaja como misionero primero en El Salvador y luego en el 2015 fue llamado para dirigir la región centroamericana y desarrollando programas de educación cristiana, fundando Centros de Estudio en diferentes partes de Centroamérica. El propósito de MINTS-CA al igual que MINTS es, «Preparar Líderes Cristianos para el Ministerio», por medio del sistema de Educación Teológica Continuada Global (ETC-G) que MINTS desarrolla a nivel mundial. MINTS-CA esta convencido de que su labor ministerial misionera seguirá influyendo a las nuevas generaciones de lideres cristianos.